04 de Enero, 2014 |
" MASSITA " BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA ( I ) |
Autor:
bgv065, 14:20, guardado en
actualidad |
Con tan sólo 37 años y nacido en la Ciudad de Buenos Aires el 28 de abril de 1972, Sergio Tomás Massa, es ex Jefe de Gabinete, Intendente de Tigre, ex candidato "testimonial" a Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires por el "Frente para la Derrota"... y -de acuerdo a fuentes bien informadas- sera uno de los próximos procesados por infringir la Ley Electoral.
Podríamos escribir un libro si se trata de relatar su historia y su paso por la arena política. Para referirse solo a su persona, podrían incluso completarse dos voluminosos tomos.
El contenido del primer tomo revisa los datos más conocidos de su trayectoria, gracias a su paso por cuanto medio de prensa existiera luego de haber sido designado jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, tras la dimisión de Alberto Fernández. Se podría catalogar a este tomo como la "historia oficial", y allí también se reportarían datos sobre su inicial militancia en la hoy casi obsoleta Unión de Centro Democrático (UCeDé); de su posterior paso al Partido Justicialista; de su conexión con Eduardo Duhalde; de su ingreso a la vida pública como diputado bonaerense (allá por las postrimerías de 1999); de sus vínculos con Ramón "Palito" Ortega, momento en que conoció a quien hoy es su esposa, Malena Galmarini, la hija del "Pato" Galmarini y Marcela Durrie; de su Dirección Ejecutiva ante la ANSeS durante el gobierno de Duhalde y posteriormente, de Néstor Kirchner; de su elección como intendente de Tigre -luego de torcer groseramente el brazo del vecinalismo local-, y de su llegada al Gobierno Nacional de Cristina Elizabeth Fernández Wilhelm.
El segundo tomo solo podría titularse como "biografía no autorizada". Muy probablemente, no sea del agrado de la persona cuya semblanza se trata de hilvanar aquí, dado que consta de una fracción de la vida de Massa que gustaría de olvidar. Veamos, pues.
Originalmente, Sergio Tomás Massa estuvo vinculado al fugaz partido político UCeDé, en el sector ultraliberal de José María Ibarbia denominado "Integración". Pasó luego a las filas del Partido Justicialista en el marco de la oscura gestión de Ramón "Palito" Ortega, resultando en esa oportunidad electo diputado provincial por la provincia de Buenos Aires. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
Sobre mí |
Roberto Barozzi
El cine, el teatro. la música, las exposiciones, las conferencias, la buena comida, la buena atención, la cortesía, la solidaridad, la amistad, el compañerismo,la bondad, la inteligencia, el diálogo franco, la independencia de criterio, la pluralidad, las
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|