04 de Diciembre, 2013 |
MASSA NO AFLOJA |
Autor:
bgv065, 19:57, guardado en
actualidad |
Sergio Massa consiguió imponer al vicepresidente tercero de la Cámara de Diputados, tras una reunión de jefes de bloque y Julián Domínguez en la que se decidió que el criterio de selección sea el del interbloque mayoritario.
Aunque los diputados del Frente Renovador acordaron esta mañana que Graciela Camaño sea la vice tercera, el kirchnerismo intentó vetar a la ex ministra de Trabajo por orden directa de Cristina Kirchner, sugiriendo que el ex lilito Adrián Pérez sería mejor recibido. Sin embargo, Massa resistió las presiones y esta noche se confirmaba que la diputada -una de las políticas que más respeta el ex jefe de Gabinete- se quedará con la vicepresidencia.
Sólo con sus aliados el Frente Renovador sumaba 22 diputados, 2 más que el PRO, que de todos m modos puede mostrar 18 puros y 19 que llegaron a su banca desde esa fuerza.
Los aliados del Frente Renovador son entre otros Mario Das Neves y Élida Lagoria, la entrerriana María Cremer de Busti y Alberto Assef. Pero sólo 13 de sus miembros llegaron a la banca desde la fuerza que representan.
Este último detalle fue el que tomó Agustín Rossi en la sesión preparatoria de hace dos años para darle la vice tercera al Frente Amplio Progresista, pese a que el peronismo federal había logrado dos miembros más. “Ellos fueron una fuerza nacional”, explicó aquella vez.
El PRO esperaba que el kirchnerismo repitiera el criterio para perjudicar a Massa, pero en la Casa Rosada prefirieron no más pegados al macrismo.
“Nosotros somos 18 y dos aliados que proceden de nuestras filas. El Gobierno decidió darle el cargo a Massa y tendrá que explicarlo”, replicaron a LPO fuentes del bloque PRO. Sería el argumento de Federico Pinedo mañana en el recinto. El vice tercero que tenía previsto era el santafesino Ricardo Spinozzi.
Como explicó LPO, Julián Domínguez se había reunido con el diputado del frente renovador Alberto Roberti y con Pinedo.
Al primero le había anticipado que no intervendría a favor del PRO si el massismo sumaba más votos. Pero, según pudo saber LPO, Juliana Di Tullio punteó la composición de la cámara con la expectativa que el Frente Renovador no llegue a ser mayoría.
Cuando llegó el momento de la definición, el kirchnerismo prefirió no intervenir como en 2011. “Aquella vez el peronismo federal presentó el interbloque en el medio de la sesión. Eso fue lo que pasó”, se justificaron fuentes de la bancada.
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Roberto Barozzi
El cine, el teatro. la música, las exposiciones, las conferencias, la buena comida, la buena atención, la cortesía, la solidaridad, la amistad, el compañerismo,la bondad, la inteligencia, el diálogo franco, la independencia de criterio, la pluralidad, las
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
|