La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó "de manera inmediata" al Ministerio de Seguridad de la Nación retirar a la Gendarmería Nacional de los operativos antipiquetes en Panamericana, donde suelen manifestarse personas vinculadas a la autopartista Lear: trabajadores, despedidos, suspendidos y militantes de agrupaciones de izquierda.
Hace dos semanas, con disparos de balas de goma, las fuerzas de Gendarmería despejaron el paso y desactivaron un corte de la autopista -a la altura de Pacheco-, donde se manifestaban cientos personas en reclamo de la reincorporación de 35 trabajadores a Lear.
Entre los manifestantes se encontraba el diputado nacional Nicolás Del Caño, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y Frente de Izquierda, que fue alcanzado por una bala de goma.
Tras una presentación judicial de Del Caño y la abogada Myriam Bregman, la jueza Arroyo Salgado, del juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de San Isidro Nro.2., ordenó reemplazar a Gendarmería por otra fuerza federal con "capacidad de diálogo y contención".
QUÉ PASÓ
La empresa autopartista Lear, de capitales estadounidenses, que provee de mazos de cables a fábricas como Ford, suspendió en mayo a más de 300 trabajadores. Poco después, unos 100 hombres fueron despedidos.
Los operarios llevaron la protesta al Ministerio de Trabajo de la Nación : lograron varias reincorporaciones, pero restan 35 trabajadores.
La decisión de reducir el personal también derivó en una serie de cortes en la Panamericana, a la altura de la ruta 197. Algunos de los cortes terminaron con violentos choques y la represión de Gendarmería, pero nunca se había alcanzado la tensión que hubo el jueves 23 de octubre por la tarde.
Ese día, en menos de cinco minutos y con disparos de balas de goma, Gendarmería despejó el paso y desactivó el corte de la autopista donde cientos de personas reclamaban la reincorporación de esos 35 trabajadores.
Entre los manifestantes estaba el diputado Del Caño, quien fue alcanzado por balas de goma en la pantorrilla y en el antebrazo.
EL FALLO
Según difundió La Izquierda Diario, el fallo de Arroyo Salgado señala que "teniendo en cuenta lo solicitado por la parte querellante y el representante del Ministerio Público Fiscal, puntualmente en lo que respecta a este Tribunal, disponga el apartamiento de la Gendarmería Nacional en las posibles manifestaciones que de aquí en adelante puedan suscitarse en pos de la reincorporación de los trabajadores despedidos".
Además, la jueza pidió que la fuerza que sea asignada a los operativos antipiquete tenga "capacidad de diálogo y contención a fin de evitar futuras escaladas de violencia que agraven la conflictiva ya existente con fuerte impacto político y social"..