02 de Octubre, 2014 |
LEY DE ABASTECIMIENTO |
Autor:
bgv065, 17:01, guardado en
actualidad |
José Ignacio De Mendiguren manifestó su rechazo a la actualización de la Ley de Abastecimiento de 1974 al asegurar que “ahuyentará inversiones”, es “inconstitucional” y otorga facultades “arbitrarias” al Poder Ejecutivo. “Al errar el diagnóstico, erran en el instrumento”, resumió sobre los aportes del proyecto.El diputado nacional y dirigente de la UIA sostuvo que “es imposible buscar en el pasado la solución para los problemas del futuro, que es a nuestro entender la respuesta que da esta ley a las cosas que tenemos que resolver”.Entonces llamó a retomar el “círculo virtuoso” del período kirchnerista de 2003-2011: “debemos recuperar esos motores y no las políticas que erróneamente venimos cometiendo desde 2011”, dijo.Exaliado del Gobierno, De Mendiguren se quejó porque “desde fines de 2011, en lugar de alentar la inversión, la pusimos en el frízer del cepo cambiario y la inflación, y a esto se sumaron las prácticas arbitrarias de un secretario de Comercio (por Guillermo Moreno)”.Luego manifestó: “La relación entre consumo y producción, demanda e inversión, es una relación que no debe ser de exclusión sino de complementación. Llevar adelante una política heterodoxa requiere reglas claras y estables. A diferencia de lo que postula el neoliberalismo, creo que un Estado tiene que ser activo y presente”, pero de manera “clara, justa y transparente”.En este sentido, De Mendiguren consideró que la nueva Ley de Abastecimiento “apunta a buscar culpables más que soluciones para nuestra economía; es una muestra de que no se quieren reconocer los problemas: situaciones concretas de la macro y microeconomía, con políticas que han estado mal orientadas o se han implementado mal”.“La función del Estado no es la de cuestionar la existencia de esos intereses (de actores económicos), sino encauzarlos y sintetizarlos para que se integren mejor al interés general”, añadió. |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Roberto Barozzi
El cine, el teatro. la música, las exposiciones, las conferencias, la buena comida, la buena atención, la cortesía, la solidaridad, la amistad, el compañerismo,la bondad, la inteligencia, el diálogo franco, la independencia de criterio, la pluralidad, las
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
|