Hasta la actualidad, ese programa televisivo es el principal vehículo de propaganda oficial, por cuanto su espacio publicitario está íntegramente compuesto por avisos y spots oficiales de la Presidencia de la Nación y de varios ministerios, en los cuales se promociona la gestión kirchnerista.
"Daría la impresión de que ahora se intentará bajar los costos de Fútbol para Todos, permitiendo el ingreso de publicidad privada. Pero no está confirmado", confió un funcionario de la Casa Rosada.
Capitanich no descartó el ingreso de anunciantes privados, pero dijo a LA NACION que todavía "no está contemplada" una reducción de partidas. "Todo lo estamos evaluando", dijo.
Lo más probable es que la grilla publicitaria termine combinando publicidad oficial con auspicios del sector privado, tal como proponía el candidato a diputado bonaerense del Frente Renovador, Sergio Massa.
También Capitanich considerará la manera de mejorar las transmisiones con alta definición para todos los partidos y de monitorear a los clubes de fútbol en sus gastos y en sus remuneraciones.
Desde agosto de 2009, el programa FPT tomó el monopolio de las transmisiones de los partidos de fútbol del campeonato de primera división, a cambio de pagarle los derechos de transmisión a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), que dirige Julio Grondona, para sostener financieramente a los clubes afiliados.
En aquel momento el presupuesto era de 648 millones de pesos anuales. Pero en el último ejercicio esos recursos treparon a 1201 millones, a los cuales se agregaron 310 millones en una ampliación del gasto el 8 de noviembre último, con lo cual el crédito vigente del año actual es de 1511 millones.
Capitanich adelantó ayer que se reunirá el fin de semana próximo con Grondona, el titular de la AFA, para evaluar la evolución de los gastos de los clubes, que al fin de cuentas son los que elevan la necesidad de incrementos de los derechos de transmisión que exige la asociación que los aglutina.
"Queremos conocer detalles y estar así en condiciones de ofrecer una propuesta superadora. Para tomar decisiones, pero ya he dicho que estamos abiertos a modificaciones que mejoren el programa", dijo anoche el jefe de Gabinete en una rueda con periodistas acreditados en la Casa Rosada. Entre otras ideas baraja la aplicación de transmisiones de alta definición a todos los partidos.
En ese sentido, no descartó la participación de anunciantes privados ni la venta de derechos de televisación para el exterior, pero dijo que se abordará en forma global, al tiempo que se buscará el saneamiento financiero de los clubes y asegurar mayores niveles de seguridad deportiva y en los estadios de fútbol para evitar hechos de violencia.
Por la mañana, Capitanich desmintió las versiones periodísticas que anunciaban el alejamiento de diversos relatores y periodistas que integran FPT. Señaló que todos merecen "respeto a la trayectoria" y que no quiere "manosear el nombre de nadie".
El director de FPT, Paladino, siempre tuvo estrecha relación con los antecesores de Capitanich, tanto con Aníbal Fernández como con Juan Manuel Abal Medina.
Según fuentes oficiales, las anteriores gestiones no monitorearon el gasto de los clubes y ahora se intentaría ofrecerles un plan de pagos para cancelar sus deudas con la AFIP.
En el mismo sentido, Capitanich anunció ayer que se encargará de vigilar fuertemente el gasto público de toda la administración nacional.
Señaló que está "trabajando en un software para tener información online y hacer un seguimiento de los ingresos y egresos" del presupuesto, tal como se hace con la recaudación impositiva.
Por otra parte, anunció una inversión minera "del orden de los 3855 millones de dólares" que hará la empresa Yamana Gold en Cerro Moro, provincia de Santa Cruz, que proyecta empezar a producir oro y plata a fines de 2015.
Por otro lado, Capitanich negó que vaya a instrumentarse un bono especial para jubilados y trabajadores para las fiestas de fin de año. Éste era un reclamo que habían manifestado algunos sectores sindicales.
"Nosotros no tenemos en perspectiva la instrumentación de ese tipo de iniciativas", afirmó el funcionario ante una pregunta en ese sentido, en declaraciones formuladas en Casa de Gobierno.
El cine, el teatro. la música, las exposiciones, las conferencias, la buena comida, la buena atención, la cortesía, la solidaridad, la amistad, el compañerismo,la bondad, la inteligencia, el diálogo franco, la independencia de criterio, la pluralidad, las