La situación en el Litoral argentino es crítica: por las inundaciones hay más de diez mil evacuados.Las intensas lluvias que se registran desde hace una semana y la apertura de compuertas de al menos dos represas en Brasil agravaron el cuadro por las crecientes de los ríos.
Las zonas más afectadas están en Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Misiones, principalmente en ésta última. Las cinco provincias están en alerta. Se trata de la inundación más grande de los últimos 30 años.
El gobernador de Misiones, Maurice Closs, estimó hoy en unos 500 millones de pesos las pérdidas ocasionadas por la creciente del río Uruguay y desbordes de arroyos que ya arrojaron más de 6 mil personas damnificadas.
Closs, en comunicación con radios de Posadas desde la localidad de San Javier, uno de los municipios afectados por el desmadre del río, señaló que “si bien declaramos la emergencia económica en la provincial, es necesario un pronunciamiento nacional por la situación de desastre”. Remarcó por ejemplo que se “solicitará a la Nación el pago de una doble Asignación Universal por Hijo, además de recursos para el sector agropecuario y las tareas de reconstrucción de las redes viales, alcantarillas, puentes”.
El gobernador puntualizó que en forma global, “a vuelo de pájaro puedo decir que las pérdidas ascienden a unos 500 millones de pesos”, en tanto que ubicó a la cantidad de damnificados entre 6 mil y 6.500 personas, aunque no se registraron víctimas mortales.
Al ser consultado con respecto a una evaluación de tipo técnica que permita un diagnóstico de la situación, Closs dijo que “por ahora es imposible, evaluamos lo que podemos ya que hay sectores del territorio provincial al que no pudimos acceder”.
Más adelante comentó que en casos “ni siquiera por vía aérea podemos llegar a algunas localidades que está cercadas por el agua, debido al mal tiempo, pero el problema no solamente está en la zona ribereña del río Uruguay, sino en el interior del territorio por el embalsado de los arroyos”.
Además destacó las “muestras de solidaridad del pueblo de Misiones” que multiplicó las campañas de recolección de ropa, colchones, alimentos y agua para ayudar a los damnificados, y puntualizó que “los más necesario ahora es ropa de abrigo, alimentos y colchones”.
El gobierno provincial informó a las 7 que en total fueron evacuadas 6.214 personas que conforman 1.267 familias, y 926 viviendas fueron destruidas por el agua del río Uruguay y arroyos interiores, principalmente en las localidades de El Soberbio, Colonia Aurora, Panambí, San Javier y Alba Posse.