El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, evitó esta mañana dar precisiones sobre qué metodología aplicará para poner en vigor la ley de medios, tras el fallo de la Corte Suprema que convalidó los artículos más controversiales de la norma, entre ellos, los que disponen la desinversión en licencias audiovisuales.
El funcionario reveló que la presidenta Cristina Kirchner recibió "con agrado" la sentencia del máximo tribunal y resaltó "la valentía y el coraje" para poner en marcha esa iniciativa política, que afecta los intereses del grupo mediático.
Al ser consultado sobre si se abrirá un proceso de licitación de las licencias excedentes del Grupo Clarín, que no presentó un plan de adecuación voluntaria a la norma,Abal Medina evitó dar precisiones: "Hay decisiones de la Afsca [la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual] que ya estaban en marcha. Está todo en marcha, y con este fallo habrá que continuar con más fuerza que nunca aplicando la ley".
"El Afsca va a avanzar de acuerdo a su propia normativa", indicó, al ser consultado de forma directa en Radio Del Plata si se hará una licitación pública de las licencias, pero sin dar precisiones.
Aunque no lo digan publicamente, como publicó hoy LA NACION, en la Casa Rosada están dispuestos a aceptar un plan de desinversión si el multimedios más grande del país hiciera una propuesta concreta.
La lectura oficial por estas horas es que la victoria política de la decisión del máximo tribunal fue toda ganancia después de la derrota electoral y que, ante ese escenario, el Gobierno no estaba dispuesto a agravar la situación. "Si el grupo se presenta con un programa para desprenderse de las licencias que tiene de más, lo vamos a evaluar", confió a este diario una fuente de acceso directo a la Casa Rosada. Para Balcarce 50, si los directivos de Clarín decidieran hacer una presentación, ya estarían aceptando la norma y eso evitaría entonces la actuación de oficio.
Anteayer, apenas conocido el fallo, el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, dijo que se mantendrá el plan iniciado el año pasado de adecuación de oficio, pero se negó a hablar de plazos. Incluso, fue enfático en negar que el Gobierno piense en una expropiación o una intervención a los medios de Clarín. Lo que quiere la Casa Rosada es que el grupo no tenga motivos para abrir un nuevo proceso judicial. Por eso, pretenden ser prudentes y estarían dispuestos a abrir una instancia de negociación, si es que desde el multimedios presentan un plan..