20 de Febrero, 2014 |
ESTANFLACIÓN FINAL DE LA DÉCADA DESPERDICIADA |
Autor:
bgv065, 15:49, guardado en
actualidad |
Los números no mienten. A la década ganada que publicita el kirchnerismo cada vez con menos ímpetu hay que dividirla en dos. Del 2003 al 2007 hubo crecimiento a tasas altas gracias al precio ventajoso de la soja; inflación moderada; superavit fiscal y comercial. Con la suba de las reservas se pudieron cancelar U$S 10.000 millones que le debíamos al FMI. Estábamos lejos de superar la deuda social interna pero podíamos ilusionarnos con avanzar hacia una década de buenos resultados económicos por primera vez en mucho tiempo. Lamentablemente, ya conocemos el final de la historia. Lo que sucedió en la segunda parte de la década fue la manipulación del Indec y la explosión inflacionaria. El abandono de los superavits gemelos, el déficit energético y la devaluación del peso provocando la suba del dólar. El corolario de todo este proceso está explicado hoy en El Cronista y se denomina estanflación. Así de simple: recesión, freno productivo e inflación presionando sobre los salarios.
La suma de media década ganada con media década perdida no es precisamente una década empatada. El resultado es una gran oportunidad desperdiciada, tal vez la más favorable que tuvimos en un siglo.
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
Sobre mí |
Roberto Barozzi
El cine, el teatro. la música, las exposiciones, las conferencias, la buena comida, la buena atención, la cortesía, la solidaridad, la amistad, el compañerismo,la bondad, la inteligencia, el diálogo franco, la independencia de criterio, la pluralidad, las
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|