02 de Febrero, 2014 |
EL GOBIERNO DEBE ABRIR LAS EXPORTACIONES |
Autor:
bgv065, 16:04, guardado en
actualidad |
Después de haber puesto en marcha una política que durante cuatro años ahogó sistemáticamente los negocios del sector agropecuario, el Gobierno se encuentra hoy atado de pies y manos a la reacción de los productores que sufrieron el acoso regulatorio de Guillermo Moreno. La liberación parcial del cepo cambiario puso a funcionar un reloj de arena que hasta ahora ha funcionado en un solo sentido. Solo se percibe una lenta e indetenible caída de reservas, que no va a ser alterada hasta que el Gobierno consiga dar vuelta el ciclo y logre adelantar las liquidaciones del agro. La devaluación practicada en las últimas semanas estuvo orientada a ese objetivo: buscar un tipo de cambio de equilibrio para mejorar la rentabilidad de todos los que venden al mercado externo. El nerviosismo que se percibe en el oficialismo es que el dólar a $ 8 no despejó el clima. Todavía hay nubarrones varios y encima el nuevo recorte a los estímulos monetarios que aplicó la Fed está haciendo cambiar el viento. La suba global del dólar depreció aún más al real y promete dar lugar a una caída en el precio de las commodities.
El Gobierno habla con industriales y gremios, pero no se decide a limar los barrotes que construyó alrededor del campo.
|
|
Sin comentarios
· Recomendar |
 |
|
Sobre mí |
Roberto Barozzi
El cine, el teatro. la música, las exposiciones, las conferencias, la buena comida, la buena atención, la cortesía, la solidaridad, la amistad, el compañerismo,la bondad, la inteligencia, el diálogo franco, la independencia de criterio, la pluralidad, las
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|